miércoles, 26 de marzo de 2025

Escribe Tu Primer Libro: Del Sueño a la Realidad Literaria


"Escribe Tu Primer Libro: Del Sueño a la Realidad Literaria"

Objetivo del Taller:

El objetivo de este taller es guiar a los participantes desde la idea inicial hasta los primeros borradores de su libro. Se les proporcionarán herramientas prácticas para superar bloqueos, estructurar su historia, desarrollar personajes y mantener la motivación a lo largo del proceso de escritura.

Duración:

4 sesiones de 1 hora cada una.

IMPARTIDO POR: 

  • Escritora Vera Bolaños,  14 libros publicados, para adultos, infantiles y juveniles. 
  • Ganadora del Premio Marilena López 2018, otorgado por el Ministerio de Cultura y Deportes.
  • Ha impartido talleres de narrativa para adutos, infantil y juvenil, en universidades, Fondo de Cultura Económica, Sophos, Ministerio de Cultura y Deportes.


CONTENIDO DEL TALLER

Sesión 1: Despertando la creatividad – De la idea al concepto

Objetivo:
Aprender a descubrir de qué quieren escribir y cómo organizar sus ideas.

Actividades:

  1. Introducción al proceso de escritura:
  2. Generación de ideas:
  3. Creación de un esquema básico
  4. Tarea

Sesión 2: Estructura y planificación del libro

Objetivo:
Aprender cómo organizar la trama y dar forma a la narrativa para mantener el enfoque en todo el libro.

Actividades:

  1. Estructura narrativa
  2. Desarrollo de la trama
  3. Creación de capítulos
  4. Tarea

Sesión 3: Creación de personajes y ambiente

Objetivo:
Aprender a crear personajes creíbles y desarrollar el mundo en el que se desarrollará la historia.

Actividades:

  1. Desarrollo de personajes
  2. El mundo de tu historia
  3. Dinámica práctica
  4. Tarea

Sesión 4: Superando el miedo a la página en blanco – Primer borrador

Objetivo:
Fomentar la escritura continua y el desarrollo del primer borrador sin preocuparse por la perfección.

Actividades:

  1. El miedo a la página en blanco
  2. Técnicas para escribir todos los días
  3. Técnicas de auto-revisión
  4. Tarea


¡Haz realidad tu sueño de escribir tu primer libro! 📚

Si alguna vez has soñado con escribir un libro pero no sabes por dónde empezar, ¡este taller es para ti!

Te invitamos a un viaje único de aprendizaje y creatividad donde te ayudaremos a dar los primeros pasos para convertir tus ideas en un manuscrito. No importa si nunca has escrito antes o si te sientes perdido en el proceso, en este taller te guiaremos en cada etapa para que puedas comenzar a escribir tu primer libro con confianza.

¿Cuándo?
🗓 23, 24, 25 y 26 de abril de 2025
🕒 De 19:00 a 20:00 (hora local)

¿Dónde?
🌐 A través de reunión en línea.

¿A quién va dirigido?
Este taller está diseñado para principiantes que desean aprender a escribir su primer libro. Si eres adulto o joven, y te apasiona la idea de crear historias y dar forma a tus ideas, ¡te esperamos!

¿Qué aprenderás?
🔹 Técnicas para superar el bloqueo del escritor.
🔹 Cómo estructurar tu libro de forma efectiva.
🔹 Herramientas para mantener la motivación y avanzar en tu proyecto.
🔹 Consejos prácticos para organizar tus ideas y crear personajes y tramas inolvidables.

¡Ven y transforma tu idea en una obra literaria!
El primer paso hacia tu libro está a solo un clic de distancia.
🌟

Costo: Q295 

Confirma al whatsapp: 42527505

o al correo: editorialtronos@gmail.com

¡Nos encantaría verte unido a esta aventura creativa!


sábado, 8 de marzo de 2025

Notas sobre: Alice and the Herald of Time, Beyond Wonderland

El libro "Alicia y el Heraldo del Tiempo, Más allá del país de las maravillas", me llevó escribirlo dos años y medio. Primero hice a un lado a Alicia y escribí el libro solo del conejo blanco Frederick, inventé su reloj que lo ayuda a desplazarse por diferentes épocas y lugares, después decidí poner a Alicia, porque pensé que no podía hacerla a un lado y así empece esta aventura del libro.

Alicia complementó a Frederick, porque entonces comparten juntos muchas aventuras, el país de las maravillas solo lo incluyo en un capítulo, de ahí cada capítulo es en un lugar diferente, en Inglaterra y en la Tierra de Cumbres ( un mundo de otra dimensión).

Cuando empiezo un nuevo capítulo me dejo llevar por la imaginación y creo esos mundos que después me asombro de mi creatividad. Cuando ya tenía el libro y lo publiqué con mi Editorial Tronos, pensé en pagar un traductor para subirlo a Amazon en Inglés, como hice con el libro "El Viaje Maravilloso del Abuelo Rafael". 

Una maestra de Inglés que le pagué por la traducción, se tardó meses sin enviarlo y pensé que me había estafado y solicité otra traducción a un traductor jurado, total después la maestra me envió la traducción con muchos errores y usé la del traductor jurado, sin embargo siempre como autora lo revisé porque las traducciones no siempre son fieles al libro original.

Mi inglés es bueno en cuanto a la escritura, no lo he hablado desde hace muchos años, así que tengo la pronunciación de Duolingo, je, je, je. Bueno, ya lo subí a Amazon y estoy contenta con el resultado, pero si me esforcé bastante para lograrlo.

Sinceramente, este libro como el libro de Don Quijote y el Contador del Tiempo, que me llevó escribirlo 4 años, son libros que conllevan mucha investigación de datos, con Don Quijote esstudié el libro Original de Cervantes y lo escribí en Castellano antiguo, pero el editor me dijo que lo escribiera en español moderno porque eran niños. Así que tuve que volverlo casi a redactar de nuevo. Además el personaje de Don Quijote era difícil, pero llegó un momento en que era mi amigo y todo empezó a fluir, lo hice gracioso y carismático sin que perdiera esa magia del Quijote de la Mancha.

Don Quijote y el Contador del Tiempo, quien es un sacerdote maya, también viajan por el tiempo y el Universo, me encanta que mis personajes cambien de un ambiente a otro, creo que es divertido, me gustaría cambiar de época o al pasado o al futuro y viajar por túneles del tiempo, debe ser fabuloso. 😀

Con los personajes de Alicia y Frederick estudié al autor de Alicia, leí los dos libros originales para conocer el carisma y personalidad de los personajes y entonces un día pensé, voy a poner que Alicia ya tiene 17 años, porque como niña sentía que su autor Lewis Carrol, lo había dicho todo.

Considero que Frederick le roba un poco el personaje principal a Alicia, pero es porque al principio no había incluido a Alicia. También me di a la tarea de investigar la época, a Alicia, a Frederick y los demás personajes del país de las maravillas, incluí personajes de la época en Inglaterra y así cuando sentí terminé el libro, ambientado en la Inglaterra de Alicia Lidell, la niña que inspiró a Carrol, para hacer el libro original, porque ella nació y creció en ese país.

Don Quijote de la Mancha y Alicia en el país de las maravillas, son libros que están en el dominio público y se pueden tomar para escribir otros libros donde incluyan a sus personajes. Dominio Público: significa que se puede utilizar y explotar libremente después de los 70 años del fallecimiento del autor. 

Cuando imparto talleres de narrativa, explico que hay que investigar para describir el mundo donde viven los personajes, es muy importante la investigación al escribir un libro para darle al lector la idea de ese lugar especial donde están los personajes y así el lector se integre a la historia en carne propia y disfrute la lectura.

Ahora que estoy terminando un libro con personajes de Centroamérica, también tengo mucho cuidado al investigarlos y crear ese ambiente que los rodea. 😀 

Ser escritora es tan emocionante! 😀😁

Enlace para adquirir el libro de Alicia y el Heraldo del Tiempo en Inglés:


Enlace para adquirir el libro de Alicia y el Heraldo del Tiempo en Español:








viernes, 3 de enero de 2025

Iberoamérica Lee Haiku, Haicai

Iberoamérica Lee Haiku, Haicai, es una publicación y edición de la: Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), Colección Iberoamérica Lee.

Hace varios meses Sandra Bianchi, la editora, me invitó para participar con un poema, le envié 3 y eligió uno. La publicación es muy buena, están representados todos los países Iberoamericanos. 

El haiku es una poesía japonesa breve, sublime y delicada. El origen del haiku se remonta al siglo XVI, con su exigente pauta silábica del 5, 7, 5, que expresa una poesía hermosa y profunda.

La poética del haiku, generalmente se basa en el asombro y la emoción que produce en el poeta la contemplación de la naturaleza. Ciertos eruditos señalan que existen formas precursoras del haiku: haikai, katauta, chooka, tanka, y sedooka, que tienen versos de 5,7,5.

A partir del siglo XX, el haiku extendió su influencia hacia occidente, grandes poetas latinoamericanos han escrito haikus, como Octavio Paz, Mario Benedetti, Jorge Luis Borges y Julio Cortázar. Ellos fueron los del boom latinoamericano, que tuvo gran influencia mundial. El haiku había estado olvidado o escondido y resurgió su popularidad.

Ahí dio origen el haiku latinoamericano, que creó un nuevo estilo más libre, una métrica variada, y los temas incluyeron, política, sátira, amor, otros.

El haiku que yo escribo es el clásico japonés, recuerdo cuando presenté mi libro "Haikus en Flor", estaba tan emocionada que visité la embajada de Japón, y el encargado del área cultural, se asombró y empezó a medir los poemas, y me dijo que sí era haiku japonés.

En ese momento estaba entusiasmada por publicar libros artesanales y el libro lo empasté en estilo japonés. Lo presenté en una librería y se vendió muy bien, todavía se vende en Sophos y Amazon.com

En el 2017, publiqué el libro y me hicieron esta entrevista:










A continuación, comparto el enlace del libro publicado por OEI. Leanlo para comprender la belleza de esta poesía japonesa.



La OEI, tambien realizó un material didáctico para poder enseñar o aprender a escribir haikus. Comparto el libro: 



En este enlace, pueden encontrar unas acuarelas con haikus de mi autoría, del libro Haikus en Flor.
Las acuarelas son sencillas porque era la primera vez que pintaba, después tomé clases de pintura. 




Realicé esta técnica porque los japoneses escriben desde tiempos remotos haikus en pinturas monocromáticas de trazos sencillos en un formato artístico llamado haiga.

Les comparto una pintura haiga, de Matsuo Batsho (1944-1994) un gran poeta japonés.







sábado, 19 de octubre de 2024

La importancia de los valores en los jóvenes de Hoy

La importancia de enseñar valores a los jóvenes, es para guiarlos y ayudarlos a que puedan resolver sus problemas, encontrar soluciones, y ser felices.
El libro de mi autoría "Alicia y el Heraldo del Tiempo" enseña un valor en cada capítulo. Es una parte del contenido que les impartiré en el Taller.
Estoy muy emocionada con este taller porque es para los adolescentes.
Es muy importante también para Sophos porque solo han dado talleres para adultos.

Les enseñaré además, a convertirse en escritores, que pierdan el temor a escribir y desarrollen su creatividad. 😀👌👍

Este es el anuncio del taller que realizaré en Librería Sophos:

"Los valores son importantes para los jóvenes, participa: Lo invitamos a explorar su creatividad por Vera Bolaños utilizando el libro "Alicia y el Heraldo del Tiempo" lunes 28 de octubre de 10:00 a 13:00 horas, incluye libro y menú. ✍️ "
Inscríbase en: bit.ly/4djaeEl








sábado, 20 de julio de 2024

EXITOSA PRESENTACIÓN DEL LIBRO "ALICIA Y EL HERALDO DEL TIEMPO"

La presentación del libro "Alicia y el Heraldo del Tiempo" en la Filgua 2024, fue exitosa. Llegaron mis familiares y amigos, personas que vieron publicada una nota sobre mi libro en Prensa Libre.

El libro está a la venta en Amazon.com

Me hicieron una entrevista en Diario de Centroamérica, sede de Filgua.


Agradezco a todas las personas que me acompañaron, la pasamos muy felices. 😀👌

Adjunto algunas fotografías:















Opinión sobre el libro:

La prima Rossy Cordero, de la fotografía, me dijo que le encantó el libro, ya lo leyó: 
"Si, te deja prendida por más aventuras, la forma de narración y descripción de escenarios, vocabulario claro y sencillo, ilustraciones originales...bueno puedo seguir y seguir..."





domingo, 23 de junio de 2024

INVITACIÓN A LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO ALICIA Y EL HERALDO DEL TIEMPO

Las presentaciones de libros son una actividad social para dar a conocer un logro personal. Ahora en el año 2024, presento este nuevo libro Alicia y el Heraldo del Tiempo. 
En la FILGUA desde sus inicios he participado en diferentes actividades. Talleres, presentaciones, lecturas de libros, etc.
Es un libro que sinceramente lo ilustré en un estilo muy original con collages, porque siempre ilustro en acuarela pero ahora decidí realizar esta técnica que es muy creativa y me agradó bastante.
Además contiene actividades para que el lector pueda convertirse en escritor. 












domingo, 16 de junio de 2024

ALICIA Y EL HERALDO DEL TIEMPO

El libro titulado Alicia y el Heraldo del tiempo, es mi última publicación con Editorial Tronos. Las ilustraciones las realicé con collages de recortes y acuarela. Es el primer libro que ilustro y eso me hace muy feliz. El objetivo del libro también es convertir a los lectores en escritores y que tengan el empuje para que algún día escriban un libro.

Contraportada 

Alicia, es ahora una valiente joven y encuentra al Heraldo del Tiempo, el conejo blanco que conoció en el país de las maravillas. Juntos afrontan peligrosas aventuras con Aren de la Tierra de Cumbres. Los tres amigos viajan por el tiempo confrontando las fuerzas de la oscuridad.

El libro juvenil ilustrado con collages, incluye actividades al final de cada capítulo, que ayudan a mejorar la comprensión lectora y  desarrollan habilidades de escritura para crear sus propias historias.



Sinopsis

Sumérgete en una aventura extraordinaria que transformará tu manera de ver el mundo. En este emocionante libro, los lectores serán transportados a un lugar donde la magia y la imaginación se entrelazan, mientras siguen los pasos de Alicia, una joven valiente y curiosa que se embarca en un viaje inolvidable..

Acompañada de su fiel compañero, Aren, y el valiente heraldo del tiempo, Frederick y Alicia enfrentará desafíos inimaginables y descubrirán el poder de la amistad, la valentía y la compasión. 

A lo largo del viaje, los lectores no solo serán testigos de emocionantes aventuras, sino que también tendrán la oportunidad de desarrollar sus propias habilidades de comprensión lectora y escritura creativa.

Este libro no solo entretendrá a los jóvenes lectores, sino que también los inspirará a convertirse en futuros escritores, explorando su creatividad y ampliando sus horizontes literarios. Con cada página, descubrirán nuevas posibilidades y se abrirán a un mundo de infinitas oportunidades.

El libro contiene 6 capitulos, y contiene 12 ilustraciones. Lo podrás adquirir en Sophos o en Editorial Tronos en instagram @editorial_tronos





La presentación del libro se realizará el 7 de julio a las 14 horas en Sala Miguel Ángel Asturias. Filgua 2024, Forum Majadas. Los esperamos! Habrá al finalizar firma de libros.